Autor: William Blake
Colección: Imaginatio Vera
Traductor: Bernardo Santano Moreno
Edición: 2ª
Formato: 20.8 x 27 cm
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 704
ISBN: 978-84-940941-5-6
Material para prensa
Libros proféticos. Tomo I
2ª edición
William Blake
«Blake es, con Coleridge, entre los poetas, el más profundo teórico de la imaginación que ha habido jamás.»
Harold Bloom
«Decía lo que veía, nunca decía otras cosas, pero lo iba grabando laboriosamente […]. Daría todo el ingenio del mundo y media inteligencia por una sola línea de aquel que veía ángeles y condenaba inventos.»
Elias Canetti
El poeta, pintor y grabador William Blake (1757-1827) es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creador de un mundo mítico de una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Su mensaje «profético», que proclama a los cuatro vientos las devastadoras consecuencias de la separación de la mente humana de su objeto, la naturaleza, y exige la reinstauración de la unidad original del ser, no significa para Blake una anticipación de hechos futuros de inspiración divina, como para los profetas bíblicos, sino la capacidad de recibir visiones reveladas por agentes superiores.
La presente edición bilingüe, a cargo de Bernardo Santano, reúne por primera vez la totalidad de sus obras «proféticas». Dividida en dos volúmenes (el primero de ellos prologado por Patrick Harpur), incluye los siguientes poemarios: "Tiriel" (ca. 1789), "El libro de Thel" (ca. 1789), "El matrimonio de Cielo e Infierno" (1790), "La Revolución francesa" (1791), "Visiones de las hijas de Albion" (1793), "América: Profecía" (1793), "Europa: Profecía" (1794), "El [primer] libro de Urizen" (1794), "El libro de Ahania" (1795), "El libro de Los" (1795), "El cantar de Los" (1795) y "Vala, o los cuatro Zoas" (1797-1804).
El segundo volumen, integrado por "Milton: poema en dos libros" (1804-1810) y "Jerusalén, la emanación del gigante Albion" (1804-1820), se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
Los Libros proféticos nunca habían sido editados de forma completa en español. El hecho de venir aquí acompañados de todas sus láminas en color concede por primera vez al lector de lengua española la posibilidad de acercarse a la obra de Blake tal como éste la concibió: como una serie de poemas ilustrados cuya indisoluble unidad entre texto e imagen se asemeja mucho a los códices miniados de la Edad Media.
Reseñas
«La publicación bilingüe de Ediciones Atalanta de los Libros Proféticos íntegros, con reproducción de las ilustraciones, en dos volúmenes (el segundo aparecerá a principios de 2014) es de una relevancia suprema para la comprensión de esta obra en el mundo de habla hispana, en el que las traducciones existentes de Blake son poco conocidas y en el que nunca antes se ha intentado una publicación integral que dé fe de la trascendencia y belleza de esta obra.»
Adriana Díaz Enciso, Milenio (México)
[Ver artículo completo]
«La editorial Atalanta acaba de publicar el primer tomo de los Libros Proféticos, al que seguirá un segundo volumen, a principios de 2014, que incluye un completo índice onomástico de 120 páginas, una guía para no volver a perderse en el universo blakeano. Estos dos volúmenes, sumados a los ensayos de Kathleen Raine publicados en mayo, forman un conjunto que permite comprender por primera vez al lector español la inmensa importancia de este autor.»
Jesús Calero, ABC
[Ver artículo completo]
«Con la publicación bilingüe de los Libros proféticos, el proyecto editorial de Atalanta hace de la 'alta fantasía' de Blake el centro de lo que, libro a libro, se ha ido perfilando como una topografía del conocimiento imaginario adormecido bajo las raíces de la cultura occidental. Gracias a la traducción luminosa de Bernardo Santano, es posible por vez primera acceder en castellano a las obras 'proféticas' completa.»
Ivan Pintor, Cultura/s (La Vanguardia)
[Descargar reseña]
«Salvas de veintiún cañonazos han saludado el acontecimiento editorial de los últimos años: la publicación bilingüe de los Libros proféticos de William Blake de manera íntegra y con la reproducción de las 'ilustraciones' del autor. Valga la bastardilla, pues tales ilustraciones nada ilustran y su función no es explicativa sino simbólica. Se trata, por tanto, de un libro que puede leerse visual y verbalmente, como un manuscrito medieval. ¡Y en plena era del ebook!»
Jorge Freire, Quimera
[Ver artículo completo]
«El primer gesto que tuvo la editorial Atalanta al publicar los dos volúmenes con los Libros Proféticos de William Blake fue el de presentar antes, como si se tratara de un precursor necesario, el estudio de Kathleen Raine sobre el poeta. Eso ha permitido a los lectores más curiosos y atentos zambullirse a placer en la lectura de los nuevos libros de Blake que, en dos volúmenes extraordinarios, han visto la luz en los últimos meses.»
Álvaro de la Rica, Te Interesa
[Ver artículo completo]
«Con esta edición nos encontramos en español con uno de los corpus más completos sobre uno de los hacedores fundamentales de la poesía moderna occidental, capaz de haber creado una mitología propia.»
ARN