Autor: Richard Tarnas
Colección: Memoria Mundi
Traductor: Marco Aurelio Galmarini
Edición: 5ª
Formato: 14 x 22 cm
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 704
ISBN: 978-84-935763-1-8
Material para prensa
La pasión de la mente occidental
5ª edición
Richard Tarnas
«La más lúcida y concisa introducción que he leído sobre las grandes líneas del pensamiento occidental que cualquier estudiante debería saber. Su estilo es elegante y transporta al lector con el ímpetu de una novela.»
Joseph Campbell
La pasión de la mente occidental es un amplio recorrido a través de las ideas centrales que han moldeado la evolución del pensamiento en Occidente. Con una claridad y amplitud de miras que han hecho que este libro sea un best seller en Estados Unidos y lectura obligatoria en no pocas universidades norteamericanas, Tarnas realiza una síntesis completa de toda la cosmovisión occidental, desde el antiguo legado de los griegos hasta la época helenística; desde la aparición del cristianismo y el desarrollo de la escolástica medieval al renacimiento de la cultura clásica; desde la revolución científica y filosófica de la era moderna, con todo su brillante dinamismo crítico en continua transformación, hasta la mentalidad posmoderna. A través de la filosofía, la religión, la psicología y la ciencia, Tarnas va desvelando el largo desarrollo de esta prometeica pasión del hombre occidental (y sus sucesivas crisis) mediante un sólido y coherente tratado del pensamiento occidental. Hegel dijo que una civilización no puede tomar conciencia de sí misma hasta que no ha madurado lo suficiente como para aproximarse a su muerte. En su epílogo, Tarnas nos habla del fin del hombre moderno, y aboga por nuevos valores: la reintegración de lo femenino y el redescubrimiento empático del misterio de la naturaleza y el universo.
Reseñas
«"Magnífico, sensacional, iluminador, revelador, necesario." "Me ha encantado, enganchado, sorprendido, enseñado." Expresiones de lectores del libro La pasión de la mente occidental, de Richard Tarnas, en internet. Y es así: un libro muy brillante, muy sabio, perspicaz, fácil y subyugante de leer, de una prosa de tanta claridad como esplendor literario.»
Isidoro Reguera, Babelia (El País)
[Ver artículo completo]
«Un trabajo impresionante, inspirado e iluminador que no será olvidado con facilidad. El libro de filosofía que me llevaría a una isla desierta para leer una y otra vez. Una obra maestra cuya lectura me ha proporcionado un gran placer y abundantes momentos de felicidad, lo recomiendo encarecidamente a todos los lectores amantes de la filosofía y la belleza del pensamiento humano.»
A. Pacheco, blog Un libro en la mochila
[Ver artículo completo]
«Tarnas postula que los principios subjetivos y la mente humana son el órgano del proceso de autorrevelación del mundo, y afirma algo que vale la pena pensar: La imaginación humana es parte de la verdad intrínseca del mundo; sin ella, en cierto sentido el mundo está incompleto.»
Juan Malpartida, ABC de las Letras