Autor: Owen Barfield
Colección: Imaginatio Vera
Edición: 1ª
Formato: 14 x 22 cm
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 128
ISBN: 978-84-949054-3-8
Material para prensa
El arpa y la cámara
Owen Barfield
«Salvar las apariencias, de Owen Barfield, es uno de los pocos libros que me enorgullece haber publicado.»
T. S. Eliot
«Estamos bien provistos de escritores interesantes, pero Owen Barfield no se encuentra en la categoría de los simplemente interesantes. Ambiciona liberarnos de la prisión que hemos construido para nosotros mismos con nuestros propios modos de conocimiento, nuestros falsos y estrechos hábitos de pensamiento y nuestro “sentido común”.»
Saul Bellow
Una vez, cuando su amigo C. S. Lewis se refirió a la filosofía como «una materia», Barfield respondió contrariado que «para Platón la filosofía no era “una materia”, era un camino». En efecto, la filosofía no era para él una mera ocupación académica sino una razón vital. Este volumen reúne una colección de ensayos sobre sus temas predilectos: el sinsentido del mundo moderno, el sueño, la imaginación, la poesía y la naturaleza de lo real.
El filósofo, narrador, poeta y crítico inglés Owen Barfield (Londres, 1898-Forest Row, 1997) estudió en Oxford lengua y literatura inglesas. Fue miembro fundador del grupo de los Inklings, formado entre otros por J. R. R. Tolkien, Charles Williams y C. S. Lewis, para quien Barfield fue «el mejor y más sabio de mis maestros no oficiales». Pensador cristiano, defensor y estudioso de la antroposofía de Rudolf Steiner, su concepción de la antigua unidad semántica del lenguaje tuvo una influencia capital en Tolkien. A pesar de ser una figura lateral en el panorama filosófico europeo de su tiempo, su obra sigue inspirando a no pocos pensadores por su tratamiento de la evolución de la consciencia o su propuesta de un renovado y amplio concepto de la naturaleza.
Reseñas
«Este libro ebúrneo, breve y condensado nos ayuda a transitar por los grandes temas del conocimiento desde una perspectiva abierta y transdisciplinaria.»
David Hernández de la Fuente, La Razón
[Ver artículo completo]
«El arpa y la cámara reúne seis ensayos breves de diferente data, pero llamados todos a reivindicar el derecho del hombre actual a ocuparse de magnitudes del pensamiento tan orilladas por el materialismo como el sentido de la vida, el organicismo o la espiritualidad.»
Manuel Fernández Labrada, Saltus Altus
[Ver artículo completo]
«Para redescubrir el sentido de la vida, Barfield reivindica la metáfora y el símbolo, el sueño y el mito como manifestaciones de la conciencia extraordinaria del inconsciente o la relación especial que establece la imaginación con la materia y el espíritu para tender puentes que salven el vacío que existe entre los dos.»
Santos Domínguez, Encuentros con las letras
[Ver artículo completo]
«Owen Barfield vuelve a centrarse en cómo ha evolucionado la consciencia, en la reformulación de los conceptos a través del lenguaje y en los sueños para abordar los sinsentidos del mundo moderno, y a mí me sigue asombrando.»
Eric Gras, El Periódico Mediterráneo
[Descargar reseña]