Apuleyo

Apuleyo nace en Madauros (Argelia), en torno al 125 de nuestra era. Su vida coincide con la Segunda Sofística, cuando una serie de autores de origen griego busca restaurar el prestigio de la cultura helénica en las ricas ciudades de la cuenca oriental del Mediterráneo que estaban bajo el dominio romano. Gracias a su holgada posición económica estudiará retórica en Cartago y, más tarde, geometría, poesía y música en Atenas. En Grecia toma contacto con el platonismo y los grandes centros de la Sofística griega como Samos, Pérgamo y Esmirna. En Oea, la moderna Trípoli, se casa con una viuda rica. Más tarde, será acusado de haberla seducido mediante artes mágicas, pero es absuelto del proceso en el año 158 gracias a su brillante oratoria que se conserva íntegramente en su «Apología». Durante la década que siguió a este acontecimiento, Apuleyo logra consagrarse en Cartago por sus dotes como retor. Muere en torno a 180. De su obra, destacan sus discursos, como la Apología y las Floridas, sus tratados filosóficos, «De Deo Socratis», «De Platone» y «De mundo», y esa extraordinaria mezcla indiscriminada de novela picaresca, tratado mistagógico, pornografía y brillante ejercicio estilístico que es su novela «Las metamorfosis», que San Agustín titularía «El asno de oro».

Libros de Apuleyo